Columnas

No todo tiempo pasado tampoco fue mejor

Petro lleva dos años sin gobernar parece que no quiere es posesionarse y es paradójico, tuvo la fortuna que sus rivales a...

Foto del avatar Escrito por Malkin Martinez Montes · 3 min read >

Petro lleva dos años sin gobernar parece que no quiere es posesionarse y es paradójico, tuvo la fortuna que sus rivales a presidencia no llenaban las expectativas de la mitad y un poquito mas que lo eligieron a el y si ese era su sueño se quedo dormido en los laureles. Lleva dos años sin gobernar sin asumir el poder como debe ser demostrando un desorden, improvisación y una desidia en la ejecución, una falta de jerarquía y experiencia a la hora de administrar comparables con el gobierno de Duque.

El gobierno y el presidente Petro, pueden mirar para otro lado o pretender minimizarlas y calificar de elitistas las manifestaciones de hoy, pero le quedara difícil tapar el sol con un dedo y el reflejo de un genuino sentimiento de descontento.

Petro está dejando pasar su oportunidad dorada semejante aquel pretendiente que logra conquistar la mujer de sus sueños, llevarla a un altar y empezar hacer una vida con ella y se olvida de ser esposo que dijo que iba a ser, y mientras se vuelve irresponsables, desleal y pendenciero y todo lo que soñó y trabajo con las manos lo destruyo con los pies.

El ego de Petro como estadista y orador se lo valgo porque es su mayor virtud, pero llegar a creer que gano con las mayorías, es una insensatez, que tiene una oposición mordaz, poderes políticos en contra, que algunos medios de opinión no lo van a medir con el mismo racero como midieron gobiernos anteriores todo eso es una verdad que hoy el parece no considerar porque cuando los reflectores están sobre uno no queda de otra que caminar bien. Que en su gobierno tenga gente afín a sus ideas y programa de gobierno eso no es novedad y no es el problema pues ¿quién llama a sus enemigos políticos para gobernar?

Tampoco quiero rayar lo trágico pues el diagnostico del problema en Colombia por parte del gobierno de Petro es acertado la salud necesita un cambio, la educación necesita fortalecerse, el sistema pensional debe debatirse, se requiere una reforma laboral etc. El problema son las formas como quieren llevar a cabo los cambios. Petro debe entender que Colombia eligió un presidente y no un dictador y por eso todo pasa por el congreso y ellos aprueban y desaprueban. Y como los esposos que hacen show después de un momento de rabia y colera;  le digo a Petro quien lo mando a explotar y desmantelar la coalición y las mayorías con las que llego al poder. Creo que el deterioro y perdida del orden se da cuando gente como el ministro de economía Ocampo, de educación Gaviria y Agricultura López se bajaron o los bajaron del barco.

No todo es malo la economía y su reforma que fue la única que pudo pasar en el congreso sin traumatismos ha hecho esa parte siempre este fortalecida y no se haya presentado la devaluación de la moneda como aseguraban los más pesimistas, tampoco somos como Venezuela hasta el momento Petro ha sido respetuoso de las instituciones y de las normas, aunque se viva defendiendo y cazando peleas en la antigua red social Twitter hoy x

A pesar de todos estos atenuantes y por menores de este gobierno no salí a marchar, pero considero que esa inconformidad legitima, reflejada en las calles de Colombia hoy tienen algo terrible es que sea los insumos que necesita el uribismo para volver al poder y estaríamos en una Colombia macondiana que cumple con la lógica de la expresión, debido a que Duque enterró el Uribismo y Petro lo resucito.

Es mas que evidente que con las marchas de hoy se inicia en firme la campaña electoral del 2026, con una derecha fortalecida, una izquierda debilitada y un centro, nuevamente, muy dividido.

Un centro del cual espero y aspiro que se fortalezca porque es ahí donde veo la defensa de cambios responsables y consensuados, para no tener que volver al pasado. Ni la izquierda ni la derecha son los extremos que Colombia necesita.  (ni los mesiánicos Uribe ni Petro)

A estas alturas lo que menos quiero es mentirme ni mentir a los lectores por lo tanto de esas inmensas mayorías de marchantes donde la oposición saca pecho y revista semana volverá hacer protagonista y Vicky Dávila será su megáfono oficial toca decir que la solución que yo espero para Colombia no la veo ni en la Cabal, ni en Polo Polo, ni Paloma valencia, ni en Vargas lleras, ni en los Uribes. Por lo tanto, tampoco se me vengan a creer damas de la caridad porque fue en sus gobiernos donde paso de todo empezando por la política criminal de los falsos positivos, agro ingreso seguro, Reficar, carrusel de la salud, yidis política, centros poblados, Odebrecht, reelección de Uribe, parapolítica etc. Así que no todo tiempo pasado tampoco fue mejor.

Para terminar, quiero parafrasear a Jenifer Pedraza quien dijo algo así:  no salí a marchar, pero si estoy tremendamente decepcionado de este Gobierno, sé que más allá de afinidades políticas, muchas personas saldrán y no generalizo ni estigmatizo, aplaudo la movilización social como parte del necesario fortalecimiento de la cultura política. Y el presidente debería escuchar el descontento creciente y generalizado.

 

 

Escrito por Malkin Martinez Montes
Lic. En Humanidades con énfasis en lengua castellana. Magister en recursos digitales aplicados a la educación, universidad de Cartagena. Codirector y columnista del portal de opinión Soyciudadano.org Profile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo siguiente: Mujer madre, madre tierra